Tecnologia en el deporte
Avance en tu deporte
  • Inicio
  • Inicio
  • PRECURSORES
  • Información
  • Productos
  • Fotogalería

La tecnología 

Las ganas de jugar interpreta un importante papel en el deporte, bien aplicada a la salud del atleta, a la técnica o a su equipamiento.

Técnica: 

Técnicas como la captura de movimientos o las simulaciones por ordenador han incrementado el conocimiento acerca de las acciones de los atletas y el modo en que estas pueden mejorarse. Las mejoras en tecnología también han servido para mejorar los sistemas de entrenamiento, en ocasiones asistidas por máquinas diseñadas para tal efecto. Caso práctico se encuentra en el ciclismo. A la fecha, se han realizado una serie de investigaciones en túneles de viento con el objeto de mejorar la postura sobre la bicicleta, de esta forma alcanzar una aerodinámica perfecta en la cual la resistencia al viento sea la menor posible.

Equipamiento:

En ciertas categorías deportivas, el deportista se vale de diverso instrumental para llevar a cabo la actividad, como los bates empleados en béisbol o los balones usados en fútbol o baloncesto. Todos ellos han visto cómo sus características han ido variando con el paso de los años para mejorar el rendimiento deportivo, alterándose factores como la dureza o el peso de los mismos. Asimismo, en algunos deportes de contacto físico se hace necesario el uso de equipo protector por parte del deportista, como por ejemplo en fútbol americano. Estas protecciones también han ido evolucionando con el paso de los años y la propia evolución de la tecnología, dirigiéndose hacia elementos más cómodos y seguros para la práctica deportiva.

Salud:

La tecnología se encuentra presente desde la nutrición hasta el tratamiento de lesiones, incrementando el potencial del deportista. Los atletas contemporáneos son capaces de practicar deporte a mayores edades, recuperarse más rápidamente de lesiones y entrenar de forma más efectiva que en generaciones anteriores. Un aspecto negativo de la tecnología aplicada al deporte consiste en el diseño y consumo de sustancias dopantes, las cuales mejoran el rendimiento del deportista hasta muy altos niveles, en ocasiones llegando a afectar seriamente a la salud del mismo, pudiendo ocasionar daños irreversibles en el cuerpo o incluso la muerte. Por esta razón, en un gran número de deportes, dichas sustancias están prohibidas por los distintos órganos reguladores del deporte a nivel profesional, pudiendo significar su consumo la descalificación o la inhabilitación del infractor.

Deportes tecnológicos

Fútbol:

Árbitros y su tecnología: el sistema consiste en un chip que detecta si la pelota realmente ha entrado o no al arco. Antes de cada encuentro el árbitro recibe en su ordenador de bolsillo todos los datos necesarios para abrir el acta.

Zapatos, uniformes y balón: El avance de la tecnología para la práctica del fútbol ha permitido una mayor comodidad, un mayor rendimiento deportivo, y se ha buscado, en el caso del cazado, disminuir la posibilidad de lesiones de tobillo y rodilla. La tecnología en la producción de balones con materiales sintéticos, se logró que el balón mantuviera su peso o el calor apropiado para las condiciones de luz, consiste en una superficie de poluretano y una cámara compuesta por látex y algodón y dentro de ella, un chip envuelto en una pequeña pelota. El uniforme es diseñado con el uso de fibras especiales que permiten una buena ventilación del cuerpo y un secado rápido.

Tennis:

El tennis ha sido influenciado por la tecnología, ya que cuando hay una jugada confusa para el árbitro se acude al uso de videocámaras con muy alta resolución o definición para poder observar la repetición de la jugada y que el arbitraje sea de forma justa.

Golf:

Como técnica es la foto finish se refiere, en una carrera deportiva, a la reproducción de la llegada de los competidores se tome una fotografia o varias, hasta un video tomado en la línea de llegada.

Esgrima:

Para saber si un competidor ha tocado al adversario se utiliza una espada con una punta especial, que permite emitir una señal que al hacer contacto con la ropa del oponente (ropa también especialmente preparada) emite una señal de tocado, lo que oermite saber con exactitud si se ha tocado al oponente o si se han tocado a la vez.

Baloncesto:

En la NBA, cuando hay una jugada muy polémica se recurre al video y se detiene el juego. El uniforme: la clave de estas camisetas radica en que están ionizadas con el sistema IONX. La tela con que están fabricadas hace expulsar del cuerpo los efectos negativos que produce la transpiración en los deportistas.

Ciclismo 

En lo que respecta al ciclismo, un deporte muy popular en Europa, este año se utilizaron bicicletas de 5 millones de dólares; su funcionamiento se perfeccionó con un sistema de fibra de carbón, que además de hacerlas más livianas, también lograron optimizar su desempeño.

Existe un  ordenador de pulsera ideal para quienes reparten su afición entre el ciclismo y las actividades cardiovasculares de gimnasio.

Natación

Hasta ahora habíamos visto poca tecnología en la piscina, como mucho algún reloj que mide el número de largos que nadamos. Pero a la tecnología de la natación ha llegado un nuevo reloj el acelerómetro  con el se puede medir distancias y reconocer los diferentes estilos de nado. Además de poder hacer un conteo de los largos, con la introducción de los parámetros adecuados podemos medir la distancia de nado, el número de brazadas. Otra muestra de la tecnología en la natación es el traje hydrofoil, el cual fue creado usando un nuevo tejido ultraligero y delgado como papel, que cuenta con un laminado de aluminio de PU para asegurar que el atleta y el traje se mantengan más secos y ligeros y se deslice mejor en el agua. El traje de baño HYDROFOIL está diseñado para reducir la resistencia y mejorar el flujo laminar del agua alrededor del cuerpo, resultando en un nado más fluido y rápido. Adicionalmente, el traje proporciona una mejor compresión en el cuerpo para mejorar la estabilidad, eficiencia, resistencia y respiración. También se ha implementado el uso de cámaras subacuáticas con el fin de que los jueces puedan observar detenidamente la carrera pudiendo realizar descalificaciones o salvar vidas.

 

Inicio > Información

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.

Contacto

Tecnologia en el deporte melissa.carolina2409@gmail.com
© 2013 Todos los derechos reservados.
Haz tu página web gratisWebnode
  • Inicio
  • Mapa del sitio
  • RSS
  • Imprimir
 
¿Te gusta esta página web?
¡Crea tu propia web gratis en 5 minutos!
¡Pruébalo!